Los fuegos artificiales provocan que muchos perros sufran pérdida de control, temblores, pánico, aturdimiento, ansiedad y por estas razones se escapen y se puedan perder. A continuación te damos soluciones al problema de los fuegos artificiales con perros.
Los Perros y los fuegos artificiales
Los perros en general suelen tener pavor a los fuegos artificiales, pero en ciertos casos pueden sufrir altos niveles de miedo y ansiedad. Los ruidos causados por los cohetes pueden provocar que se escapen ya que las mascotas no pueden diferenciar entre sonidos fuertes que sean (seguros) y sonidos fuertes que representen (peligro), por lo que su reacción es la misma.
Diversos espectáculos utilizan fuegos artificiales y pueden ser una maravilla, pero para los humanos. Los perros no suelen soportar estos niveles de ruidos y les provocan situaciones muy estresantes.
Cómo saber si mi perro le tiene miedo a los fuegos artificiales
Estas son algunas señales:
- Temblores.
- Intenta escaparse.
- Los ojos dilatados.
- Aullidos sin control.
- Se aleja del área de donde escucha los ruidos.
- Las orejas las tiene hacia atrás.
Qué perros son más propenso a escaparse
- Los machos tienen un 20% más de probabilidad de escaparse que las hembras.
- Las mascotas jóvenes que tienen entre 0 y 4 años de edad.
- Razas como Huskies siberianos, Pastores alemanes, Perros mestizos, Labradores retrievers, etc.
Cómo calmar a tu mascota si escucha los fuegos artificiales
Cuando un perro tiene la reacción de huir, este se puede lesionar o hasta perderse, por esto es imprescindible protegerlos cuando hay celebraciones con pirotecnia, las siguientes recomendaciones te ayudarán a calmarlo.
- Crea un área de seguridad para tu perro dentro del hogar, que sea agradable, seguro, que esté cómodo y si es posible, donde puedas acompañarlo.
- Asegúrate que tu perro se ejercite lo suficiente, con los paseos diarios. Esto ayuda a que este se canse y aumenta la posibilidad que esté dormido cuando inicie el espectáculo.
- Si sales de casa con tu perro lo recomendable es llevarlo con correa.
- Es muy recomendable utilizar un localizador GPS para perros. Así lo podrás ubicar rápidamente si se escapa.
- Tranquiliza a tu amigo de 4 patas, puedes hablarle, acariciarlo, darle algo de comida…así se relajará poco a poco.
- Que tu perro escuche sonidos suaves, cómo música relajante (no colocar el volumen muy alto, porque lo puede perturbar y causarle estrés).
- Puedes distraerlo con juguetes, cómo por ejemplo una pelota.
- Asegúrate de que tu perro esté lejos de sustancias peligrosas que son nocivas para los perros como los (componentes de los fuegos artificiales).
- Utiliza una camisa anti-ansiedad. Estás están diseñadas para tranquilizar a las mascotas.