Si tienes una perra, por naturaleza esta entra en fase de reproducción. La época de celo suele ser cada seis meses, aunque no todos los perros son iguales. A continuación te damos una serie de consejos para hacer frente a un perro en celo.
Perro en celo ¿Cómo proceder?
Las mascotas hembras suelen tener él primer celo entre los 6 a 12 meses de vida. El primer celo es de baja intensidad y aumenta hasta un 100% de fertilidad los últimos diez días del celo.
Al principio del celo, la mascota estará mucho más nerviosa de lo normal, se le inflamará la vulva y expulsará un líquido con sangre que ella misma se produce al lamerse, haciendo lo posible para mantener el área genital lo más limpia posible.
La mascota orinará con más frecuencia, lo cual provocará expulsión de feromonas, sustancias químicas naturales que atraen a los perros machos. La perra de forma notable aceptará empezar a juguetear con ellos, aunque es posible que no permita aún la monta, y les muerda o gruña para evitarlo.
También se puede dar el caso que pierda las ganas de alimentarse, en una etapa que dura unos 15 días aproximadamente.
En la etapa fértil empieza por el celo estro. En esta etapa es cuando inicia la ovulación y en el transcurso del estro mantiene la inflamación en la zona genital de la hembra, haciéndose muy evidente con la salida de líquidos de la vulva. En esta fase los machos siguen atraídos por la hembra, la cual ahora si les permite la monta. La duración habitual del estro es de aproximadamente diez días.
Si quieres que se produzca la monta, es recomendable que se efectúe en un zona tranquila, donde el macho esté cómodo y sin rivalidades con otros machos.
Recomendaciones para tratar un perro en celo
1. Mantener las ventanas y puerta cerradas en casa para evitar posibles encuentros ocasionales o sorpresas inesperadas.
2. Mantener a la mascota con la correa al salir a pasear.
3. Usar bragas especiales durante la fase de celo. Estas bragas ayudan a poner unas compresas pequeñas que pueden evitar la monta y además evitar el manchado que puede dejar por todo el hogar.
4. Colocar un GPS para perros en el collar de nuestra mascota para saber en todo momento donde se encuentra.