gpsparamiperro.com

Localizador GPS para perros. Rastreo en tiempo real. 100% resistente al agua ¡Tu mascota siempre localizada!

¿Para qué sirve el chip de los perros?

Para qué sirve el chip de los perros

Todos queremos mucho a nuestras mascotas, por esta razón buscamos siempre la máxima protección para ellos. Aquí es donde entra en juego el chip para perros, su funcionalidad y si realmente es eficaz. A continuación te explicamos para qué sirve el chip de los perros.

¿Qué es un chip para perros?

Un chip para perros es un pequeño dispositivo electrónico que se implanta debajo de la piel de un perro. El chip contiene información única, como:

  • el nombre del perro
  • el número de identificación del chip
  • la información de contacto del dueño del perro.

El propósito de un chip para perros es ayudar a reunir al perro con su dueño en caso de que se extravíe. Los chips para perros son generalmente de tamaño similar a un grano de arroz y se insertan mediante una inyección subcutánea en el hombro del perro.

Es importante destacar que un chip para perros no es un dispositivo de localización en tiempo real, sino que solo puede ser utilizado para identificar al perro cuando es llevado a un lugar donde hay un lector de chips disponible, por lo que lo ideal para mantener a tu perro siempre localizado es utilizar un GPS para perros, dispositivo que sí te permite saber la localización real del animal en todo momento.

El DNI de tu perro

Los perros no tienen un documento de identidad como los humanos. Sin embargo, en algunos países se utilizan los chips para perros como una forma de identificar a los perros de manera única. En algunos países, es obligatorio que los perros tengan el chip implantado y registrado con una autoridad competente, como una organización de protección animal o un departamento de control de animales.

¿Son obligatorios los chips para perros en España?

En España, la Ley de Protección de Animales de Compañía de 2010 establece que todos los perros deben tener un microchip implantado y registrado en un registro público. Esto es obligatorio desde el momento en que el perro cumple tres meses de edad.

Además, todos los perros deben llevar una placa identificativa con su nombre y el número de teléfono del dueño cuando están en lugares públicos.

¿Qué hago si se pierde mi perro?

Si se pierde tu perro, es importante tomar medidas inmediatamente para tratar de encontrarlo. Aquí hay algunas cosas que puedes hacer:

  1. Busca en tu área inmediata: busca en tu vecindario y en lugares donde tu perro suele jugar o caminar. Llama a tu perro y usa su comida o juguetes favoritos como una forma de atraerlo.
  2. Anuncia la pérdida: pon carteles con el nombre y la descripción de tu perro en lugares prominentes de tu vecindario y publica anuncios en redes sociales y en páginas web de pérdida de mascotas.
  3. Notifica a las autoridades: avisa a la policía local y a las organizaciones de protección animal de tu área. También puedes llamar a los refugios de animales y a las clínicas veterinarias cercanas para ver si tu perro ha sido encontrado.
  4. Utiliza el chip para perros: si tu perro tiene un chip para perros, llama al registro de chips y proporciona tu información de contacto para que puedas ser localizado si tu perro es encontrado.

Es importante tener en cuenta que encontrar a un perro perdido puede tomar tiempo y paciencia, así que es importante no desanimarse y seguir buscando. También es una buena idea tener una foto actual de tu perro a mano para mostrar a las personas que puedan ayudar a buscarlo.

Recuerda que la pérdida de tu perro se puede evitar simplemente utilizando un GPS para perros. Ya sabes también para qué sirve el chip de los perros, útil para identificar al animal y que te avisen en caso de que alguien lo encuentre, pero no te permite localizarlo sabiendo su ubicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *