Es muy natural que un perro tenga ciertos instintos de caza. Prácticamente todos los perros tienen ese instinto depredador, pero en algunos casos puede ser un gran reto cómo dueño de la mascota. Ciertos sonidos, olores o algún avistamiento de que se esté moviendo algo puede despertar su comportamiento depredador. Por esta razón, a continuación te explicamos cómo controlar el instinto de caza de los perros.
Los perros con mayor instinto de caza son los Border collie, Sabuesos, Pointer inglés, Retriever y Pastor ovejero australiano.
¿Cómo controlar el instinto depredador de mi mascota?
Cómo dueño de una mascota debes conseguir que el perro minimice el instinto de caza. Para ello, lo recomendable es adiestrarlo para disminuir la intensidad de este instinto.
Consejos para controlar a tu mascota
1. Obediencia
El perro que no te presta atención cuando lo llamas en situaciones normales, no hará ningún caso en momentos que él esté cazando. Si implementas una obediencia básica, el perro dominará órdenes como “aquí”, “espera”, “túmbate”, “siéntate”, etc. Para este proceso de adiestramiento es recomendable empezar cuando el perro es un cachorro, aunque eso no quita que cómo adulto pueda aprender, aunque tenga costumbres diferentes, cómo salir a cazar.
Por otro lado, ten en cuenta que dependiendo de la raza del perro, será más fácil o complicado enseñar al animal. Los sabuesos o el lebrel afgano son un poco más complicados para que aprendan, aún así se les puede enseñar a obedecer.
2. Controlar los impulsos
Un ejercicio ideal para controlar impulsos es darle una orden diciendo “túmbate” y en ese momento lanzarle un objeto para ver cual es su reacción. Si el perro no se mueve y espera a que le des nueva orden, recompénsale con una galleta o acariciándolo cariñosamente.
Es importante realizar este tipo de ejercicios cuando el perro esté calmado y relajado, porque un perro que corre sin control y que su nivel de estrés está elevado será muy complicado que preste atención durante el adiestramiento. En una situación de estrés es mejor que se calme, puede salir a caminar con él, jugar en el patio, salir en bicicleta y que lo acompañe, y cuando esté algo cansado y relajado, entonces iniciar de nuevo el adiestramiento.
3. Señales de Emergencia
Si pretendes soltar tu mascota en una zona abierta, debes estar seguro que este responderá y volverá cuando lo llames. Aún así, puede que la reacción del animal al responder a tu llamado no sea la misma si es en la calle o en un parque de pequeñas dimensiones, que si se realiza en una zona abierta cómo un bosque. Es ahí donde quizás su instinto de caza salga a relucir y donde el animal sentirá cierta tentación a no obedecer a tu llamada.
Un buen método para llamar al perro en zonas amplias abiertas es utilizar un silbato para perros, pero antes de utilizarlo en dicha situación es importante practicar poco a poco con el silbato en casa para que se vaya acostumbrando a acatar la orden.
Por último, siempre es recomendable (y en este caso aún más) utilizar un GPS para perros para mantener a nuestra mascota siempre localizada desde nuestro móvil. En gpsparamiperro.com te ofrecemos la mejor selección de GPS para perros sin cuota mensual. No dudes en adquirir uno para tu mascota.
Esperamos que estos consejos sobre cómo controlar el instinto de caza de los perros te hayan resultado útil y consigas controlar a tu mascota.