Si tomas la decisión de adoptar un perro, antes de revisar los requisitos es necesario analizar ciertos aspectos cómo el tiempo que le puedes dedicar, si dispones de una zona en casa donde el animal pueda estar cómodo y el dinero que tendrás que gastar para su cuidado (alimentos e higiene). Dicho esto, a continuación te explicamos cómo adoptar un perro.
Requisitos para la adopción de una mascota
- Ser mayor de edad. Presentar el DNI (Documento Nacional de Identidad).
- Recibo de su domicilio.
- Documento en el cual demuestres ser dueño de la casa donde vivirá el perro.
- Firmar un documento (contrato para la adopción) donde te comprometes a cuidar al perro, mantenerla en buenas condiciones con respecto al espacio, alimentación, tiempo entre otros.
- Dotarlo de cuidados especializados con el veterinario.
- El perro se entregará desparasitado y con todas sus vacunas. Además llevará un dispositivo electrónico (microchip).
- No destinarlo a la reproducción o a la cría, ya que los animales con cierta edad se entregan esterilizado y si aún no alcanza la edad adecuada se debe firmar un documento de compromiso de esterilización.
- En caso de algún cambio notificar a la asociación que corresponda en caso de muerte o extravío.
- Comprometerte a no abandonarlo. Si por alguna circunstancia no puedes mantenerlo en condiciones adecuadas lo debes devolver a la asociación.
Lo que hay que saber sobre la adopción
- La institución tiene el derecho de no entregar la mascota si no cumples con los requisitos solicitados.
- Tiene el derecho de solicitar que la adopción del animal se puede realizar en el domicilio en el que vivirá el perro para así para conocer su nuevo entorno.
- Durante el proceso de acogida se realiza un seguimiento para observar como es el comportamiento con la familia, con ello se comprueba si se estás cumpliendo con el compromiso que adquiriste.
- Si te encuentras con un perro abandonado, existe cierta cantidad de tiempo que se debe esperar antes de tener la posibilidad de realizar la adopción de manera oficial, ya que puede que el dueño original lo haya perdido accidentalmente, con lo cual puede reclamarlo.
Algunas instituciones agregan requisitos adicionales tales como:
- Realizar controles de forma periódica sin previo aviso.
- Verificar la estabilidad económica anualmente.
- La esterilización es de carácter obligatorio.
- Cuidados específicos en el veterinario una o dos veces al año.
- Notificar a la institución de cualquier cambio de domicilio.
En conclusión, para adoptar un perro debes tener en cuenta la gran responsabilidad que representa tener un animal como compañía ya que lamentablemente es muy común que algunos propietarios que adquieren perros cómo mascotas, decidan abandonarlo posteriormente.
Si decides adoptar un perro, en GPSparamiperro.com te recomendamos colocarle un GPS para perros sin cuota mensual.