El tener una mascota en casa puede mejorar la calidad de vida y contribuye positivamente a la salud mental y física de las personas.
Nada se compara con la felicidad de volver a casa y encontrar a tu mascota esperándote, con ese amor y compañía incondicionales.
Por qué tener un animal de compañía
Los humanos desarrollamos una afinidad por los seres vivos y hay parámetros fisiológicos que nos indican los beneficios de la relación entre animales y las personas, cuando estamos en contacto con animales liberamos una hormona que se llama (oxitocina) que se relaciona con la felicidad, a la vez que disminuye los niveles de cortisol en la sangre, el cual es un indicador del estrés.
Las ventajas de tener una mascota
Los beneficios de tener animales en casa que nos hagan compañía son varios, te explicamos algunos aquí:
1. Los Beneficios educativos.
Para los niños de la casa, hacerse cargo de las diferentes tareas que se relacionan con un animal de compañía es muy educativo, ya que les enseña a tener responsabilidad de un ser vivo, con lo cual mantendrá ciertas rutinas y les enseñará disciplina y valores como son el respeto y la empatía con el animal.
2. Los Beneficios sociales.
El tener una mascota no solo involucra la posibilidad de realizar más ejercicios al aire libre, también colabora en socializar con otras personas.
Para la tercera edad que en gran parte viven solas, el tener un animal en casa es sumamente positivo, ya que colabora a establecer contacto con diferentes personas del entorno y ha no tener esa sensación de soledad.
3. Los Beneficios antiestrés.
Las mascotas colaboran en mantener el estrés controlado. Aquellos que viven con mascotas realizan ejercicios con ellos al pasearlos y según los estudios realizados, la forma de ser de los gatos, por ejemplo, disminuye la ansiedad y gracias a su ronroneo al generar vibraciones que se consideran relajantes.
4. Los Beneficios emocionales.
Colaboran en combatir contra la soledad y la depresión, ya que con la presencia estimula el afecto y la comunicación. En diversas situaciones de confinamiento, los animales de compañía se han convertido en columnas emocionales para sus propietarios.
Estudios científicos sobre los beneficios de tener animales en Casa
Un estudio realizado por la Disease Control and Prevention, asegura que convivir con una mascota incrementa los niveles de endofirnas, un péptido que cumple la función de neurotransmisor , es el responsable del efecto de bienestar y minimiza el ritmo del corazón y de la presión arterial al bajar los niveles de triglicéridos.
Científicos del Instituto de Stroke de la Universidad de Minnesota realizaron un seguimiento por 10 años a más de cuatro mil voluntarios con el objetivo principal de mostrar la relación entre los problemas del corazón y el estrés. El resultado de la investigación fue que los propietarios de gatos experimentaron una disminución del 30% en el riesgo de muerte por un ataque cardíaco al poseer unos niveles de estrés muy reducidos.
Esperamos haber resuelto tus dudas con este post, y que entiendas lo necesario que es a veces poder tener la compañía de una mascota en casa, siempre con responsabilidad y si se dispone de tiempo para dedicarles.
También hay que tener en cuenta si se tienen mascotas que es muy importante su cuidado y vigilancia, nunca se sabe cuando se nos puede escapar o perder de vista en un momento de despiste, en Gpsparamiperro lo tenemos claro, tenemos a tu disposición la mejor herramienta para localizar en cualquier situación a tu mascota, ¡Entra en nuestra web y descúbrelo!